Dictadura de Primo de Rivera SELECTIVIDAD RESUMEN
Rasgos generales de la dictadura de Primo de Rivera Transitoriedad Regeneracionismo Personalismo Decretos La Dictadura de Primo de Rivera nace en una situación transitoria ante el agotamiento de la Restauración. Es una dictadura de régimen personalista, suspende la Constitución de 1876 y el rey sigue siendo jefe de Estado. Primo de Rivera no tiene una separación en lo político-cultural y se considera a sí mismo como regeneracionista. Quiere renovar la política, la economía desde el Estado y acabar con el caciquismo y corrupción política… Entonces, será también conocido como “ cirujano de hierro ”. Primo de Rivera gobernará a golpe de decreto , apoyado por hombres entusiastas, creando cargos, juzgando caciques, tomando medidas económicas. Toda esta actividad no tuvo un rumbo claro. Fue un régimen mayormente aceptado. Golpe de Estado de Primo de Rivera Poca oposición Aceptación de Alfonso XIII En 1923, Miguel Primo de Rivera da un golpe de Estado que triunfa en to...