Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz SELECTIVIDAD RESUMEN
¿Qué es desamortización? Concepto Problema de propiedad de la tierra Antecedentes: de Jovellanos al Trienio Liberal La desamortización era una medida económica de carácter esencialmente fiscal que expropiaba bienes de la propiedad colectiva, civil y eclesiástica. Las desamortizaciones llegaron a ser la quinta parte de toda la tierra nacional y comenzaron a tener peso al final del siglo XVIII con el reinado de Carlos IV y su máxima importancia estuvo en el siglo XIX. En la España del Antiguo Régimen el reparto de las tierras era desigual, teniendo gran parte de ellas los estamentos privilegiados. Muchas de estas tierras no podían venderse debido al mayorazgo que no permitía su división y los bienes de manos muertas que eran propiedad de la Iglesia y nobleza tampoco podían verderse, por lo que impedía su capitalización y mejora. En una situación similar se encuentran los municipios; dueños de bienes aprovechados comunitariamente por los vecinos. Con esta medida se buscab...